
Old Course St. Andrews
La cuna del golf, donde todo empezó..
Jugar al golf en Escocia es una sensación que traspasa a veces, el límite de lo humano. Es como, que algo te empuja a querer pisar ‘la tierra prometida’ alguna vez en tu vida. Quizá parezca una exageración, pero todo el que llega a St. Andrews por primera vez encuentra allí un lugar mágico, como que atrapa, y la realidad es que no van muy desencaminados.
Escocia, donde todo empezó. Visitar St. Andrews no es sólo ir a jugar al Old Course, de hecho muchos de nuestros clientes ya lo han jugado y sin embargo quieren seguir yendo a esta mágica ciudad, porque el hecho de pasear por sus calles, vivir el ambiente y empaparse de la energía de St. Andrews te hace volver a revivirlo todo.
La foto en el Swincan Bridge, una pinta en Dunvegan, visitar la tumba de Tom Morris o pasear por la playa donde se rodó Carros de Fuego es una verdadera experiencia.

Datos de este campo
- Diseñado por Old Tom Morris
- 1 de los 7 campos de St. Andrews Links
- Sede de la R&A
- El campo más antiguo del mundo
Distancias del Old Course St. Andrews
⚫️
6.933 Yardas
🟡
6.933 Yardas
🔴
6.933 Yardas
🔵
6.933 Yardas

Historia del Old Course en The Open

The Open, antes conocido como The Open Championship y British Open, o Abierto Británico y Open Británico por los hispano hablantes, es el torneo de golf más famoso y antiguo del mundo. En la actualidad es denominado “major”, junto al The Masters, U.S. Open y PGA Championship.
Se celebra cada año en la tercera semana del mes de julio en algunos de los clubes más prestigiosos del Reino Unido, la denomina campos de la rotación, campos de golf estilo “links”, cuya característica principal es que están situados en zonas costeras.
El motivo por el que se jugó el primer The Open fue la búsqueda de sucesor como «Campeón del golf» de Allan Robertson que falleció en 1859, considerado el primer «grande» del golf, quien dominó este deporte a mediados del siglo XIX.
La primera edición de The Open se celebró el 17 de Octubre de 1860 en Prestwick Golf Club, contó con la participación de 8 profesionales que jugaron 3 vueltas en un sólo día, para un total de 36 hoyos ya que Prestwick Golf Club contaba solamente con 12 hoyos.
El primer ganador fue Willie Parker Sr., consiguió la victoria por una diferencia de 2 golpes sobre Tom Morris Sr.. El premio fue la Challenge Belt, un cinturón con detalles de plata que disfrutaría hasta el próximo año.
Tom Morris Jr ganó en 1870 The Open por tercera vez consecutiva, y se quedó de manera permanente el Challenge Belt. Al no haber premio para el ganador, no se disputó la edición de 1871, retornando a la acción en 1872, con un nuevo trofeo: la mítica Claret Jug (Jarra de Clarete).
Prestwick Golf Club dirigió el torneo entre 1860 y 1870; a partir de ese momento, compartió la responsabilidad con otros dos clubes, The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews y The Honourable Company of Edinburgh Golfers. Desde 1920 la organización recae sobre The Royal & Ancient Golf Club.
The Open sólo ha fallado a su cita anual en 13 ocasiones, por la falta de trofeo (1871), por la I Guerra Mundial (1915-1919), por la II Guerra Mundial (1940-1945) y la más reciente por la Pandemia Covid-19 (2020).
Cancha de prácticas
Escocia, donde todo empezó. Visitar St. Andrews no es sólo ir a jugar al Old Course, de hecho muchos de nuestros clientes ya lo han jugado y sin embargo quieren seguir yendo a esta mágica ciudad, porque el hecho de pasear por sus calles, vivir el ambiente y empaparse de la energía de St. Andrews te hace volver a revivirlo todo.
La foto en el Swincan Bridge, una pinta en Dunvegan, visitar la tumba de Tom Morris o pasear por la playa donde se rodó Carros de Fuego es una verdadera experiencia.
Club House
Escocia, donde todo empezó. Visitar St. Andrews no es sólo ir a jugar al Old Course, de hecho muchos de nuestros clientes ya lo han jugado y sin embargo quieren seguir yendo a esta mágica ciudad, porque el hecho de pasear por sus calles, vivir el ambiente y empaparse de la energía de St. Andrews te hace volver a revivirlo todo.
La foto en el Swincan Bridge, una pinta en Dunvegan, visitar la tumba de Tom Morris o pasear por la playa donde se rodó Carros de Fuego es una verdadera experiencia.
Cómo llegar hasta el Old Course
Escocia, donde todo empezó. Visitar St. Andrews no es sólo ir a jugar al Old Course, de hecho muchos de nuestros clientes ya lo han jugado y sin embargo quieren seguir yendo a esta mágica ciudad, porque el hecho de pasear por sus calles, vivir el ambiente y empaparse de la energía de St. Andrews te hace volver a revivirlo todo.
La foto en el Swincan Bridge, una pinta en Dunvegan, visitar la tumba de Tom Morris o pasear por la playa donde se rodó Carros de Fuego es una verdadera experiencia.
Experiencias inolvidables en el Old Course



Preguntas y respuestas
¿Quiéres jugar el Old Course?
Llámanos, nuestro equipo te ayudará en todo
Llama al +34 691 100 300
o envíanos un WhatsApp
Llama al +34 691 100 300 o envíanos un WhatsApp